El inconveniente de Wix es que no es la plataforma más correcta para hacer una página web profesional. Hay mil y una causas para suponer que las páginas construídas con Wix y semejantes no tienen el más destacable diseño, ni siguen la preferible estrategia para posicionarse bien en Google, ni deberían ser consideradas por una empresa seria a la larga.
A continuación te contaré los principales inconvenientes de crear una página web con Wix.com
¿Por qué no elegir WIX para crear una página web?
En los últimos años han surgido muchas plataformas que te permiten crear una página web personal o para tu empresa sin tener conocimientos de programación y de una forma sencilla y (aparentemente) gratuita.
El punto fuerte de esta clase de páginas tiende a ser el siguiente:
- Fácil de crear
- Sin apenas esfuerzo
- Sin saber programar
- Sin coste (a cambio de su publicidad)
- Etc.
Pero la parte que no te cuentan y que debemos tener en cuenta si deseamos hacer una página para nuestro negocio es a lo mejor la más relevante.
- Dependes completamente de ellos, porque son un programa de creación de webs en la nube.
- La página web no es tuya, si te vas, la pierdes.
- Ellos tienen la posibilidad de tomar elecciones que no le gusten a tu negocio y tú tener que aceptarlas. Entre otras cosas, que hagan cambios en el back-office o panel de control.
- Tienes escasas opciones de ajustar el diseño porque no tienes acceso a modificar el código fuente.
- No puedes cambiar la composición ni la arquitectura de tu web. Tienes que tomar en cuenta que cuando estás con ellos, tu composición es la de la plantilla que hayas escogido.
- Si deseas cambiar de plantilla en Wix, también lo pierdes todo.
- Gratis, es igual a no tener un dominio propio.
- Tienes que asumir gastos si deseas estar con ellos o asumir que te pongan anuncios en la web. El plan más económico tiene anuncios y te muestra el logo de Wix con enlace a su sitio.
- Tu web no es de forma sencilla escalable, porque si deseas cambiar y editar el diseño para que se ajuste a tus pretenciones, no puedes llevarlo a cabo de forma sencilla porque dependes de las plantillas que ellos tienen.
- Tu posicionamiento en Google será malo. Wix te permite añadir información de la página como el título, descripción o slug, pero con esto no tendrás suficiente para posicionar correctamente tu página web.
- Tendrás que pagar para añadir el código de Google Analytics o el pixel de Facebook.
- No podrás integrar herramientas de terceros. Wix te ofrece diversas herramientas para utilizar en tu web, pero todas de su propiedad, lo que te ata completamente a su plataforma y sin posibilidad de explorar alternativas de terceros como herramientas de Email Marketing.
¿Qué alternativas a Wix hay para crear tu web?
Crear una web con Wix no es malo si estás empezando en el mundo online, no tienes mucho dinero y no tienes una aspiración comercial. Pero si tienes una empresa o estás creando tu marca personal, sí que es aconsejable que tengas una web atractiva y elegante desde el comienzo.
Hoy en día se puede hacer lo mismo con tecnología mucho más avanzada y escalable, como WordPress, donde tienes miles de diseños de plantillas y una comunidad de expertos enorme, así como infinidad de plugins muy variados con los que podrás añadir mejoras a tu página web.
La mejor opción y más económica sin lugar a dudas es WordPress.
WordPress, con dominio y hosting propio, es la opción más aconsejable para hacer una página web corporativa o para tu imagen de marca personal.
Tienes todo lo que Wix no puede ofrecerte:
- Puedes tener tu web con WordPress por 70-90 euros al año que te costará el hosting y el dominio, sin necesidad de pasar por caja continuamente.
- Tu web es tuya y está en tu hosting y con tu dominio. Si deseas cambiar a otro hosting porque el que tienes no cumple tus necesidades, lo puedes llevar a cabo de forma sencilla. Nadie va a hacer cambios que te logren perjudicar, y si no te gusta una actualización de WordPress, siempre puedes mantener la anterior (aunque no es lo más recomendado por temas de seguridad).
- Solamente pagas por lo que es necesario para ti. Si deseas utilizar plugins o plantillas de pago, los compras y ya son tuyos, pero no deberás estar pagando todos los meses. El hosting y el dominio se pagan una vez al año. Además tienes muchas plantillas y plugins del repositorio gratuitos.
- No tienes dependencia de la plataforma Wix, ni de ningún otro, porque tu web es tuya y sólo tuya.
- Ningún tema o plugin de WordPress te añadirá publicidad en la parte pública de tu web.
- WordPress es una plataforma intuitiva y fácil de utilizar, donde algunas veces sencillamente puedes disponer un diseño premium y ajustar tu página con los contenidos que tú desees y de forma simple.
- WordPress es la plataforma de creación de contenidos más utilizada y extendida del mundo.
- Las webs diseñadas con WordPress posicionan mucho mejor, hay una amplia comunidad detrás con miles de desarrolladores trabajando para mejorarlo. Existen plugins WordPress para la optimización del SEO Onpage de tu web, como Yoast o Rank Math, que harán que Google le dé buena nota a tu página web.
- WordPress te permite añadir el código de Google Analytics o el pixel de Facebook, así como cualquiera de los códigos de rastreo de las herramientas más conocidas del mercado. Puedes añadirlos directamente en el código fuente de tu web o utilizando plugins gratuitos.
- Puedes integrar cualquier herramienta mínimamente conocida con WordPress a través de plugins.
¿Cómo crear una web elegante y a tu gusto para tu empresa o marca personal?
Tu página web necesita diferenciarse de tus competidores, y con WordPress puedes conseguirlo.
Lo primero que necesitas para crear tu web con WordPress es contratar un hosting y un dominio. Para ello te recomiendo el hosting de Webempresa, es donde tengo alojada mi web y el que recomiendo todos mis clientes.
Una vez elegido el hosting, instalar WordPress es muy sencillo. Desde tu cPanel tienes un botón para instalar WordPress e incluso si tu web será una tienda online puedes instalar WordPress + WooCommerce.
Una vez instalado WordPress deberás elegir un buen tema como Astra, para mí y a día de hoy, la mejor plantilla para WordPress que hay.
Si necesitas tener personalizaciones más a fondo, puedes recurrir a la versión de los Addons Premium de Astra. Por sólo 59$/año puedes tenerlo todo en tu sitio web.
Este tema cuenta con una biblioteca de más de 180 sitios web prediseñados listos para importar en tu WordPress y que te servirá de ayuda para tener una base de diseño para luego cambiar el contenido de la demo por el tuyo.
También puedes empezar desde cero, creando un boceto inicial y empezar a diseñar cada una de las páginas que van a conformar tu sitio web.
Otra opción si quieres tener una web corporativa más profesional sería poner tu negocio en manos profesionales, puedes solicitarnos un presupuesto -eso ya es decisión tuya- pero al menos no pierdas tu tiempo ni emplees mal tu dinero.
¿Qué te ha parecido este post? ¿Crees que optar por Wix sigue siendo una buena opción para tener un negocio que va en serio?
Si te apetece, déjame aquí un comentario y dime qué opinas sobre el tema.
Y si lo compartes en Redes Sociales, pues ya sería genial 🙂